Iglesia Santiago de Rubias
Esta iglesia presenta rasgos románicos y del estilo popular. Los muros son de sillería y su fachada, sencilla pero elegante, cuenta con una gran espadaña que a su vez sirve de campanario. Sus cornisas son curvas a los lados y descansan sobre una sencilla puerta adintelada. En la cabecera encontramos una ventana románica con arco de medio punto con columna adosada. Este templo cuenta además con pinturas que datan del siglo XVI y que representan el juicio final. La Iglesia de Santiago de Rubiás era el punto de reunión del “parlamento” del Couto Mixto y lugar donde se guardaba el arca que contenía los documentos de este peculiar territorio que disfrutó de la independencia tanto de España como de Portugal desde el siglo XII hasta el siglo XIX.