Iglesia de Santa María A Real S. XVIII
Esta iglesia es de estilo barroco churrigueresco y fue finalizada en la primera mitad del siglo XVIII. Debido a la presencia del escudo de los Austrias en la fachada, se cree que pudo ser la reconstrucción de un templo anterior. A pesar de ello, la construcción es de la época borbónica.
El edificio es de sillería de granito, con planta de planta de cruz latina con tres naves.
De su exterior destacan la torre y la fachada principal, la cual se divide en cuatro cuerpos flanqueados por pilastras. En el interior destaca la presencia de columnas salomónicas con la imagen de la Virgen de la Asunción y de la Santísima Trinidad. En el cuarto cuerpo de las columnas, en forma de frontón partido con volutas, aparecen el águila bicéfala y el escudo de España. Igualmente, en el interior del templo podemos disfrutar de seis retablos iluminados por una gran linterna central.
A lo largo de toda la fachada destaca la espectacular decoración en forma de cordón, tallado en alto relieve sobre los propios sillares.